Es un concepto algo confuso y que aunque creamos comprenderlo del todo, estudios científicos como la Teoría de la Relatividad de Einstein nos hacen ver lo equivocados que estamos acerca de lo que comprendemos por "tiempo", ya que él explica en su teoría que el tiempo es algo personal y no universal, es decir, para cada persona el tiempo transcurre diferente; y que por ejemplo, el tiempo no transcurre a la misma velocidad para una persona que viaja en un avión, que para una que está parada en la playa, es por esto que Einstein nos dice que el tiempo es relativo, y que incluso si alcanzáramos una velocidad cercana a la de la luz para nosotros el tiempo transcurriría más lento respecto a los que están quietos en la Tierra, quizá en la tierra habrían pasado 10 años, mientras que para los que viajaron a la velocidad de la luz solo habrían pasado 5 años. Este fenómeno físico es lo que Einstein llamó: Dilatación Temporal.


NOTA: Aclaro que el siguiente texto es solo mi opinión, no tiene bases científicas que lo comprueben, además de que no tengo avanzados conocimientos en física, lo escrito anteriormente lo investigué de otras fuentes, lo que escribiré abajo es solo mi OPINIÓN.
Esto definitivamente nos acerca un poco más para comprender la naturaleza del tiempo, y que quizá en algún futuro que ya se cuente con la energía y la tecnología, se intenten nuevos experimentos para por fin poder comprobar la vialidad de los viajes através del tiempo mediante dilatación.
Yo en lo personal no creo que se trate de simples luces, sombras y duración de rotación de los planetas alrededor de sus respectivas estrellas, creo que va más allá, y que en efecto como dijo Einstein, el espacio-tiempo se curve y su efecto sea la gravedad; misma, que hace que los planetas giren alrededor de su Sol (estrella) y que por alguna razón, el Principio de causa y efecto (Causalidad) sufra un cambio según la gravedad y velocidad de la materia, es decir se vuelva más lenta, es decir que la causa-efecto sufra un estiramiento, aunque nosotros no lo notaríamos ya que también formaríamos parte de esa materia que está dentro de ese espacio-tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario